tienda
Non auro sed ferro
La gloria en el ocaso de la hegemonía española en el siglo xvi en el norte de Francia
José Javier Ruiz Ibáñez
ISBN: 9788437507996
Precio: € 26.00
Hacia 1594 las esperanzas de expansión se marchitaban en la mayor parte de los frentes donde la Monarquía Hispánica había desarrollado su hegemonía hasta entonces. El reino de Francia, el gran rival de la Monarquía Hispánica, había vuelto con fuerza al escenario internacional y los Países Bajos se veían amenazados tanto por sus tropas como por las inglesas, además de por las de las Provincias Unidas, y las dudas se cernían sobre la lealtad de los súbditos locales y sobre la eficacia misma del ejército que servía al rey católico. Para sorpresa de muchos, lo que sucedió no fue el hundimiento de la Monarquía, sino una sucesión de brillantes éxitos militares en algunas de las campañas más espectaculares que desplegaron los tercios de Flandes. Estos triunfos, no exentos de brutalidad, llevaron a la conquista de varias localidades en el norte de Francia. La llegada de los españoles a ellas se basaba ahora en el uso del hierro, de la fuerza

—y no en el acuerdo previo con los aliados locales—, en el dominio directo y no solo en la asistencia. La dicotomía entre ambas vías por la que se construye una hegemonía, la del oro y la del hierro, y su estudio exhaustivo como nudos temporales permite preguntarse cómo se forjan los imperios, cómo evolucionan y hasta qué punto son capaces de incorporar a las poblaciones exteriores. En suma, qué clase de tiempo histórico protagonizan las personas que lo vivieron.

Colección: Historia

Formato: 17 x 23 cm., 472 pp.

Primera edición: 2025

Última edición: