"La gloria de Montesquieu quedó demasiado pronto apresada en el mármol de los bustos y el metal de las medallas: sustancias pulidas, duras, incorruptibles." Con estas palabras inicia Jean Starobinski su libro acerca de Charles-Louis de Secondat (1689-1755), a fin de hacer evidente desde el principio su intención: devolver al pensamiento de Montesquieu su vitalidad original, lo cual implica rescatarlo del homenaje inmóvil, del polvo tranquilo de las bibliotecas.
Este empeño de Starobinski tiene un apoyo invaluable: la vigencia contemporánea de varias premisas claves del pensamiento de Montesquieu, una de cuyas mayores preocupaciones fue la regulación de la vida moral y civil de toda comunidad.  Ello sin sacrificar, mediante mutaciones arbitrarias o irracionales, las leyes naturales que rigen desde siempre la vida de los seres humanos. 
En éste y en otros muchos aspectos, la obra de Montesquieu tuvo amplias repercusiones en los trabajos de Voltaire, Rousseau y Diderot. Así lo demuestra Starobinski a través de su muy atenta relectura de 'El espíritu de las leyes', 'Las cartas persas', 'El templo de Gnido' o 'Mis pensamientos'.
Dicha relectura, que da pie a comentarios lúcidos y siempre pertinentes, constituye la presentación y asimismo la primera parte de este volumen. La segunda nos ofrece una vasta y rica selección de los textos más representativos de las concepciones de Montesquieu.i dreamed my wife cheated on me 
read wifes that cheat
cheat wife 
read why do husbands have affairs
 
                        
                          
                           
                      
                        
                      
                          Colección:  Breviarios
                          Formato: 10,5 x 17 cm., 291 pp.
                          Primera edición: 1989
                          Última edición: 2000