Niklas Luhmann (1927-1998) fue profesor de sociología en la Universidad de Bielefeld, Alemania, y es considerado uno de los más grandes teóricos sistemáticos que ha dado la sociología. En 1984, con la publicación de 'Sistemas sociales'’, trazó el primer esbozo de grandes miras -y vastas repercusiones- para investigar, desde el punto de vista teórico sistémico, la sociedad y sus sistemas parciales. En 1997 este esbozo encontró su cierre provisorio con la obra 'La sociedad de la sociedad', pero hasta poco antes de su muerte, en 1998, Luhmann seguía trabajando en su sociología política.
En cuatro décadas de investigación, Luhmann dejó asentada la forma general de teoría para la comprensión de la totalidad del fenómeno social: desde las disposiciones teóricas encaminadas al entendimiento del sistema omniabarcador llamado sociedad, hasta las directivas para observar sistemas como el derecho, el arte, la salud, la economía, la educación, la intimidad, los medios de masas y la política.
Dos años después de la muerte de Luhmann se publicó en forma póstuma 'La política de la sociedad'. A partir de los argumentos de dicha obra, y de las lecciones del curso de teoría política que su autor impartió pero que nunca terminó de dejar listo para su publicación, Javier Torres Nafarrate ha dado a conocer el presente libro, a la vez texto introductorio para quienes no se han adentrado por completo en la teoría del gran sociólogo alemán y rescate del pensamiento de uno de los grandes teóricos de nuestro tiempo.what happens after an abortion 
link local abortion clinics
 
                        
                          Agradecimiento  9
Presentación   11
Niklas Luhmann o: ¿en qué consiste el principio teórico sustentado en la diferencia?, por Helga Gripp-Hagelstange   19
Aristóteles y nosotros, por Kai-Uwe Helmann   43
I. El sistema político de la sociedad: aclaraciones de teoría   73
II. El medio denominado poder   93
III. La diferenciación y la clausura operativa del sistema político    135
IV. La decisión desde el punto de vista de la política   177
V. La memoria de la política    197
VI. El Estado del sistema político   211
VII. Organizaciones políticas   211
VIII. Opinión pública   2813
IX. Autodescripciones   321
X. Acoplamiento estructurales    357
XI. Evolución política   380
Índice analítico  403reasons people cheat 
cheats My girlfriend cheated on me
viagra 2016 coupon 
factus.dk discount prescription drug cards
 
                        
                      
                          Colección:  Política y derecho
                          Formato: 16,5 x 23 cm., 415 pp.
                          Primera edición: 2004
                          Última edición: 2004