Este libro define la relación entre las novelas románticas y los cimientos nacionales en América Latina. Doris Sommer explica cómo la consolidación de los Estados y este género literario marcharon de la mano, cómo Eros y romance se unen al concepto de patriotismo del siglo XIX para cumplir con la tarea de crear buenos ciudadanos.
Cada capítulo analiza textos paradigmáticos de la narrativa, escritos entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, que sirvieron de divisa ideológica para establecer símbolos de nación en el continente americano: María, en Colombia, Amalia, en Argentina, y Doña Bárbara, en Venezuela, entre otros. Estas novelas dieron cuerpo a un proyecto burgués que pretendía una cultura en formación, brindando espacio a todos aquellos que supieran mantener su lugar en una nueva estructura social. A medida que avanza en su análisis, la autora recupera la importancia histórica y literaria de estas narraciones fundacionales.pharmacy discount 
link walgreen coupons printable
viagra 2016 coupon 
factus.dk discount prescription drug cards
 
                       
                        
                          Prefacio  11
I. 
Parte 1
Romance irresistible  17
- Una arqueología del "boom"  17
- La historia en carne y hueso  23
- El romance realizado  29
- Hermosas mentiras  44
Parte 2
Amor y patria: Una especulación alegórica  47
- Notas I, parte 1  70
- Notas I, parte 2  78
II. Autenticidad plagiada: El Cooper de Sarmiento y otros  85
- Encrucijadas y desencuentros de raza y género  89
- Los discípulos con autorización propia  95
- Los Coopers de Pierre Menard 108
- Notas  116
III. Amalia: el valor del corazón y de la casa  121
- Notas  152
IV. Sap C'est moi  157
- Notas  181
V. O Guaraní e Iracema: la doble cara del indigenismo en Brasil  185
- Notas  219
VI. El mal de María: (con) fusión en un romance nacional  225
- Notas  258
VII. Algo que celebrar: nupcias nacionales en Chile y México  263
- Notas  293
VIII. Borrón y cuenta nueva: comienzos tardíos y (t)razas tempranas en Enriquillo, Tabaré y Cumandá  301
- Notas  327
IX. Amor por la patria: el romance revisado del populismo en La vorágine y Doña Bárbara  333
- Notas  365
X. "No hay que tener razón": Mamá Blanca y las fundaciones paternales  371
- Notas  400
Índice  405why women cheat on their husbands 
online how to tell if wife has cheated
pharmacy discount 
open walgreen coupons printable
viagra 2016 coupon 
factus.dk discount prescription drug cards
 
                           
                       
                        
                      
                          Colección:  Tierra firme
                          Formato: 16 x 24 cm., 429 pp.
                          Primera edición: 2004
                          Última edición: 2004