|
José Emilio Pacheco / Minerva Margarita Villarreal
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, México, 1939).
Integrante de la llamada "Generación del cincuenta" y caracterizado por su gran simpatía y modestia, es uno de los escritores mexicanos de mayor reconocimiento en la actualidad. Desde muy joven destacó como un gran poeta, novelista, ensayista, cuentista y traductor. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó sus actividades literarias en la revista Medio siglo. Ha impartido clases en diferentes instituciones, entre las que destacan la UNAM, el Centro de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad de Maryland (College Park), entre otras de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Fue ganador del Premio Reina Sofía y del Premio Cervantes 2009.
Entre su prosa se hallan los títulos La sangre de Medusa y otros cuentos marginales (1959), Morirás lejos (1967), El principio del placer (1972) y Las batallas en el desierto (1981). Es autor también de una importante obra poética, centrada en la conciencia de lo efímero: No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Islas a la deriva (1976), Los trabajos del mar (1983), Miro la tierra (1987), Ciudad de la memoria (1989).
Fondo de Cultura Económica ha editado Tarde o temprano. (Poemas 1958-2000) (1980, 1986, 2000) y Elogio de la fugacidad. Antología poética 1958-2009 (2010). wives who cheat on husbands go redirect free spyware apps for cell phones spy on calls spyware for android married affairs open boyfriend cheated on me prescription transfer coupon link coupons prescriptions what happens after an abortion link local abortion clinics
|