Carlo Ginzburg
Carlo Ginzburg (Turín, Italia, 1939).
Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Pisa. De 1988 a 2006 fue docente en el departamento de Historia de la Universidad de California (UCLA) y desde entonces es profesor de Historia de las Culturas Europeas en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Asimismo ha enseñado en las universidades de Bolonia, Harvard, Yale y Princeton, en el Warburg Institut en Londres y en la École Pratique des Hautes Études en París. Su labor le ha merecido muchos reconocimientos, entre ellos, el Aby Warburg Prize en 1992 y el Premio Salento en 2002. Sus libros han sido traducidos a numerosas lenguas. Entre sus obras se encuentran: Los benandanti. Brujería y cultos agrarios entre los siglos XVI y XVII (1966); El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI (1976); Pesquisa sobre Piero (1981); Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia (1986); Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre (1989); El juez y el historiador. Acotaciones al margen del caso Sofri (1991); Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia (1998) y Ninguna isla es una isla. Cuatro visones de la literatura inglesa desde una perspectiva mundial (2000).
Fondo de Cultura Económica ha editado El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio (2010). why does husbands cheat open read i cheat on my boyfriend click cheated by boyfriend how to terminate an early pregnancy at home link abortion clinics rochester ny pharmacy discounts coupons go drug discount coupons
|