|
Ana María Matute
Ana María Matute (Barcelona, España, 1926).
Ha conquistado todos los premios (entre otros, el Café Gijón, el Planeta, el Nadal, el Lazarillo, el Nacional de la Crítica, el Nacional de Literatura, el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Nacional de las Letras y, ahora, el Cervantes), ha sido varias veces candidata al Premio Nobel de Literatura, lleva más de cincuenta años siendo un referente literario y ético para varias generaciones de lectores y escritores, es miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1996, y ha sido traducida a decenas de lenguas, pero nada de eso ha logrado transformarla en estatua. Libro a libro, Ana María Matute ha construido un universo de seres vivos, de seres sin pedestal, al que tanto ella como sus obras también pertenecen. Quizás porque, según ella misma confiesa, nunca fue una niña feliz, una gran parte de los protagonistas de sus novelas y cuentos son niños y adolescentes desamparados, solitarios o extraviados que buscan una manera de romper el cerco de tristezas sin fin en el que son encerrados por la sociedad de los adultos. Narraciones inciáticas que se someten al imperio de lo real, como en Fiesta al Noroeste (1953), en Pequeño teatro (1954), Los hijos muertos (1959), o en la trilogía Los mercaderes, que forman Primera memoria (1959), Los soldados lloran de noche (1964), y La trampa (1969), o que se refugian en mundos imaginarios, como en La torre vigía (1971), Sólo un pez descalzo (1984), El verdadero final de la Bella Durmiente (1995), Olvidado Rey Gudú (1996) o Aranmanoth (2000), pero que siempre tienen, como común denominador, un profundo conocimiento de las emociones e ideas que mueven a los seres humanos y de los diferentes engranajes históricos y culturales a los que estos están sometidos. Una lucidez sin utopías y un descreimiento sin amargura los de Ana María Matute que, cuento a cuento y novela a novela, pone al descubierto el mecanismo de la vida mientras va construyendo una de las cumbres de la literatura española del siglo XX.
Fondo de Cultura Económica ha editado Las Artámilas (2011). i dreamed my wife cheated on me read wifes that cheat cheat wife read why do husbands have affairs how to terminate an early pregnancy at home link abortion clinics rochester ny viagra 2016 coupon factus.dk discount prescription drug cards
|