|
Mariano Azuela
Mariano Azuela (Lagos de Moreno, México, 1873 - Ciudad de México, México, 1952). Fue uno de los principales creadores de la novela de la Revolución Mexicana. Después de haberse doctorado en medicina y de ejercer su profesión, decidió dedicar más tiempo a su verdadera vocación: la literatura. Su estilo, entre realista y romántico, trata de reflejar con fidelidad la cruda realidad de la sociedad mexicana de principios del siglo XX. Incursionó en el teatro, el cuento y el ensayo crítico, además de la novela, género con el que logró mayor reconocimiento. En 1942 obtuvo el Premio Nacional de Literatura de México y en 1949 recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias. Sus obras principales son: Mala yerba (1909), Los de abajo (1915), La malhora (1923), La luciérnaga (1933), Precursores (1935), Avanzada (1940), Nueva burguesía y Sendas perdidas (1949). Sus preocupaciones teóricas sobre la literatura mexicana lo llevaron a escribir su libro Cien años de novela mexicana (1947). Fondo de Cultura Económica ha publicado Páginas autobiográficas (1974), Los de abajo. Novela de la Revolución Mexicana (1995), Los de abajo (edición crítica con estudio preliminar de Carlos Fuentes, 1995) y Los de abajo y Mala yerba (2004). free spyware apps for cell phones spy for phone spyware for android reasons women cheat on their husbands go reasons people cheat pharmacy cards go discount online pharmacy
|
|