|
José Gorostiza
José Gorostiza (Villahermosa, México, 1901 - Ciudad de México, México, 1973).
En 1920 concluye en la Ciudad de México sus estudios como bachiller en Letras. Fue profesor de literatura mexicana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y de historia moderna en la Escuela Nacional de Maestros, y jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública. Miembro del servicio exterior desde 1927, prestó sus servicios en Londres, Copenhague y Roma. Fue director de Asuntos Políticos y secretario de Relaciones Exteriores.
Perteneció, junto con Xavier Villaurrutia y Carlos Pellicer, a la generación de literatos agrupada en torno a la revista Contemporáneos (1928-1931), a la cual él le dio nombre. En 1968 recibió el Premio Nacional de Letras.
La poesía de Gorostiza representa la tendencia más puramente espiritual, instalada en la belleza formal y el simbolismo. "Canciones para cantar en las barcas" y "Muerte sin fin" con sus obras más representativas.
Fondo de Cultura Económica ha editado Poesía y poética (1966) y Poesía completa (1996). wives who cheat on husbands go redirect read click all women cheat pharmacy discount open walgreen coupons printable
|
|