Si tanto la psiquiatría como la jurisprudencia se ocuparon desde comienzos del siglo XIX de la conexión entre el crimen y la locura, la aparición del psicoanálisis operó como un revulsivo en el ámbito de aquellas disciplinas. El presente ensayo explora los avatares de la relación entre el discurso psicoanalítico y el discurso jurídico partiendo del hecho de que uno y otro se ocupan del mismo sujeto. Sin embargo, aunque se trata del mismo sujeto, no se puede ignorar que existe una diferencia sustancial: mientras que para el derecho el inconsciente no existe al tiempo de juzgar un acto, el psicoanálisis no concibe al sujeto sino como sujeto del inconsciente, con las consiguientes diferencias en cuanto al criterio de responsabilidad que puede atribuirse en cada circunstancia a los protagonistas.
Si bien la condición humana no predispone a los hombres a la sujeción voluntaria de los instintos, la persistencia de la violencia y el crimen a lo largo de la historia no obedece exclusivamente a las patologías individuales. La presencia de la pulsión de muerte a escala global, traducida en asesinatos masivos, guerras, crímenes contra la humanidad o genocidios, exige ser estudiada y diagnosticada como parte de lo que Jacques Lacan definió como una "clínica de la civilización". El concepto de responsabilidad en sus dos vertientes, objetiva y subjetiva, es utilizado por el autor como eje articulador de la no siempre pacífica convivencia del psicoanálisis con el derecho.
La edición se completa con un epílogo a cargo de Gustavo Dessal.wives who cheat on husbands 
go redirect
women looking to cheat 
read click here
free spyware apps for cell phones 
spy on calls spyware for android
free spyware apps for cell phones 
spy for phone spyware for android
how many men have affairs 
open women that cheat
cialis trial coupon 
go discount card prescription
 
                        
                          Exordio  11
1. De la medicina del alma a la concepción sanitaria de la penología  19
2. El derecho, o la impotencia para regular el goce  31
3. Agresividad y violencia  55
4. Patologías del acto  75
5. El mundo psi en el planeta judicial  95
6. Los crímenes de la gente corriente  113
7. El caso Hildegart o la ferocidad del superyó  127
8. Los crímenes inmotivados  149
9. Historia sin sujeto, sujeto sin palabra  157
10. Los semblantes burocráticos del mal absoluto  1177
11. La pulsión de muerte en estado puro  195
12. Poder y responsabilidad  211
Epílogo, por Gustavo Dessal  249why does husbands cheat 
open read
i dreamed my wife cheated on me 
go married men who have affairs
i have cheated on my boyfriend 
gerarprieto.com i think my boyfriend cheated
mom sex stories 
read free audio sex stories
 
                        
                      
                          Colección:  Psicología, psiquiatría y psicoanálisis
                          Formato: 13,5 x 21 cm., 255 pp.
                          Primera edición: 2012
                          Última edición: 2012