En el Manual de zoología fantástica, Borges recurre a testimonios donde se contienen descripciones mágicas que encarnan en figuras a veces míticas, casi verdaderas en ocasiones, con el afán de integrar un museo excepcional en cuyo recinto lo fantástico adquiere autenticidad a través de experiencias literarias, filosóficas y aun teológicas. Los textos bíblicos, chinos e hindúes, las representaciones de algunos místicos, los escritores medievales o del Renacimiento, y los sueños de poetas y novelistas modernos contribuyen a formar esta serie de animales irreales elegidos y vueltos realidad por su incisiva pluma.women looking to cheat 
link click here
why women cheat on their husbands 
click here how to tell if wife has cheated
 
                        
                          
                           
                      
                        
                      
                          Colección:  Breviarios
                          Formato: 10,5 x 17 cm., 159 pp.
                          Primera edición: 1957
                          Última edición: 1966