¿Qué ocurre cuando la izquierda abandona la promesa de transformar el mundo y se refugia en la gestión de lo posible? ¿Qué pasa cuando los partidos ya no emocionan, los líderes se mimetizan con sus adversarios y la calle deja de ser un lugar de esperanza? ¿Qué sucede cuando la militancia se pregunta si merece la pena?
En ausencia de alternativas, ¿para qué sacrificarse? ¿No es así como el fascismo, invitado, entra en la historia?
Juan Carlos Monedero recorre, en este libro provocador y urgente, las fracturas de nuestras democracias fatigadas: el regreso del autoritarismo, el colapso moral de las élites, la deriva de una izquierda atrapada entre la nostalgia del partido y la impotencia del movimiento. Un libro de autoayuda militante que sabe que, sin dignidad colectiva, no hay democracia.
Un viaje desde el lawfare y la confusión woke, hasta las contradicciones del populismo, los riesgos de la inteligencia artificial, la confusión geopolítica y medioambiental y el desencanto democrático: un mapa del laberinto actual que nos invita a pensar cómo reconstruir una izquierda alegre, rebelde, revolucionaria y reformista.
Este libro es, a la vez, un diagnóstico feroz y una hoja de ruta. Ya no basta con explicar el mundo porque no existe la alternativa mágica: hay que cruzar el río tanteando las piedras. Tiempo de prometer utopías con los pies en el suelo. Menos realidades y más promesas.
Colección: Tezontle
Formato:
Primera edición:
Última edición: