Las reflexiones de Octavio Paz sobre el fenómeno poético, su lugar en la historia y, singularmente, en nuestra época y en nuestra vida personal son en buena parte el testimonio que el poeta da acerca de una cuestión nunca dilucidada del todo. Al preguntarse ¿qué es la poesía?, Octavio Paz responde refiriendo la pregunta a otro ser, no menos enigmático: el poema. En la primera parte de este libro, el autor examina la naturaleza del poema y hace un análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen. 
El estudio del poema lleva a Octavio Paz a inclinarse sobre un nuevo problema: ¿En qué consiste la creación poética, esto es, la creación de poemas? En la segunda parte de su libro, Paz examina las diferencias y semejanzas entre la experiencia poética y la religiosa, dedica un capítulo al espinoso problema de la "inspiración" y concluye afirmando que la experiencia poética es irreductible a cualquiera otra. 
Tras estudiar el "decir poético" y su significación, el autor se plantea un nuevo problema: ¿cómo se comunica este decir poético? Paz afirma que el poema es de naturaleza histórica; pero esta manera de ser histórica es paradójica, pues si bien el poema constituye un producto social, expresión de una época determinada, también es una condición previa a la existencia de toda sociedad.
La poesía consagra el instante y convierte el transcurrir histórico en arquetipo. A continuación, Paz examina algunos ejemplos de "consagración" de la historia por la poesía: el teatro griego -cuyo tema central es el "sacrilegio"-, la novela y la poesía lírica de la edad moderna. Particular importancia dentro de las ideas del autor reviste esta última, pues constituye "una tentativa del verbo por encarnar en la vida". Luego de analizar la aventura de la poesía moderna y las causas de su fracaso histórico, Octavio Paz ofrece su idea sobre la función de la poesía en nuestra época.i dreamed my wife cheated on me 
read wifes that cheat
printable coupons for viagra 
read free prescription cards discount
cialis sample coupon 
link coupon prescription
 
                       
                        
                          Advertencia a la primera edición        7
Advertencia a la segunda edición       9
INTRODUCCIÓN
Poesía y poema           13
EL POEMA
El lenguaje  29
El ritmo   49
Verso y prosa   68
La imagen  98
LA REVELACIÓN POÉTICA
La otra orilla 117
La revelación poética   137
La inspiración    157
POESÍA E HISTORIA
La consagración del instante   85
El mundo heroico    198
Ambigüedad de la novela   219
El verbo desencarnado 232
EPÍLOGO
Los signos en rotación   253
APÉNDICES
I. Poesía, Sociedad, Estado   287
II. Poesía y respiración   295
III. Whitman, poeta de América    297why women cheat on their husbands 
all women cheat how to tell if wife has cheated
 
                           
                       
                        
                      
                          Colección:  Lengua y estudios literarios
                          Formato: 13,5 x 21 cm., 307 pp.
                          Primera edición: 1956
                          Última edición: 1972