Característica de la modernidad es que la crítica se ha convertido en una de las formas decisivas de la cultura. De este modo los críticos de arte, de cine, de literatura han alcanzado "derecho de ciudadanía". Sin embargo, no existen críticos de ciencia reconocidos. La ciencia es joven, requiere educarse, civilizarse, adquirir conciencia de su naturaleza.
Dos de los reproches que se hacen a las antepasadas de las ciencias actuales, la astrología y la alquimia: su esoterismo y haber confundido la investigación intelectual con el interés material "pueden servir -nos dice Lévy-Leblond- para comprobar hasta qué punto la ciencia contemporánea está sujeta a los mismos reproches; por eso tomo deliberadamente de la alquimia su imagen de la piedra de toque, ese material de ensayo que servía para poner a prueba los materiales obtenidos y verificar el éxito o fracaso del experimento, pues me parece que la ciencia debe ser puesta a prueba".
A esta labor está dedicado este libro. Lévy-Leblond pone la ciencia a prueba de la sociedad, de la memoria, de la cultura (en un capítulo de antología) y del pensamiento. El resultado es un libro que hace reflexionar y que a la vez encanta por la sapiencia, el bello estilo y el humor que el ilustre maestro de la Universidad de Niza, director de la ediciones científicas de las Editions du Seuil y director de la revista de divulgación científica 'Alliage' despliega en un volumen que no sólo deben leer los científicos o estudiantes  de ciencia, sino todas las personas interesadas en el devenir humano a principios de una nueva centuria.why women cheat on their husbands 
all women cheat how to tell if wife has cheated
read 
click all women cheat
zovirax 400mg 
site clomiphene pill
 
                       
                        
                          Prólogo  11
Obertura  13
I. Defi-ciencias  15
II. La ciencia en falta  25
III. Con desconocimiento de causa  32
IV. El ladrillo de Heidelberg  47
V. ¿Para qué (a quién) sirve la investigación?  52
Vi. La ciencia en la ciudad  57
VII. Una cultura sin memoria  71
VIII. La musa de la técnica  87
IX. ¿Ciencias sociales e inhumanas?  95
X. Las impresiones de un inventor  102
XI. Para una crítica de ciencia  111
XII. Breves encuentros del arte y de la ciencia  122
XIII. El espejo, la retorta y la piedra de toque  134
XIV. Hipótesis "Fingo"  157
XV. La lengua impulsa a la ciencia  163
XVI. Hablar ciencia  179
XVII. El murciélago y la lechuza  191
XVIII. Prácticas del infinito  203
XIX. Igual a eme-ce-dos  218
XX. ¿Cómo está el tiempo?  228
XXI. El origen de los tiempos  238
XXII. ¿La física, ciencia en la que no se da lo complejo?  248
Fuentes  256read 
click all women cheat
percent of women that cheat 
go my boyfriend cheated on me with my mom
reasons women cheat on their husbands 
site reasons people cheat
lisinopril and simvastatin side effects 
site lisinopril and simvastatin side effects
 
                           
                       
                        
                      
                          Colección:  Ciencia y tecnología
                          Formato: 16,5 x 23 cm., 257 pp.
                          Primera edición: 2004
                          Última edición: 2004