La obra de Borges siempre ha suscitado profundos debates y reflexiones desde distintas perspectivas del ámbito intelectual. Si bien es ampliamente reconocido por sus relatos o poemas, Borges, como lector apasionado, constantemente escribió sobre autores y libros desde una visión que por su misma singularidad no dejó de provocar controversias en la escena literaria. Sergio Pastormerlo propone un recorte particular: el del Borges crítico, el lugar de la crítica en su obra y las repercusiones de sus textos críticos en el marco de la literatura argentina. Así, afirma: "La gravitación de Borges sobre la literatura argentina procede principalmente de su crítica, ese espacio de intervenciones desde el cual llevó adelante sus operaciones y rupturas. No leer a Borges es un buen método para no entender la literatura argentina, y en esta afirmación 'Borges' significa, antes que nada, Borges crítico".
A partir de un análisis minucioso de los ensayos sobre literatura que Borges escribió para periódicos y revistas como 'Sur' o 'El Hogar', y de los que fueron publicados originalmente como volúmenes independientes o incluidos en ellos, el autor retoma la distinción entre una "crítica universitaria" y una "crítica de escritor", para reflexionar acerca de los distintos momentos y espacios de esta práctica a la que, desde sus comienzos, Borges se dedicó de forma permanente y con la misma intensidad que lo consagró en los demás géneros. En un diálogo crítico con los textos canónicos que se ocuparon de esta zona de la obra de Borges, como los de Adolfo Prieto, Emir Rodríguez Monegal, Ricardo Piglia y Beatriz Sarlo, el autor diseña un interrogante sustantivo acerca del lugar de la crítica literaria, de los objetos de los que se ocupa, tanto como de sus pretensiones y limitaciones, lo que sitúa a 'Borges crítico' en un lugar central de los debates actuales.women who cheat on husband 
link online
why women cheat on their husbands 
click here how to tell if wife has cheated
why women cheat on their husbands 
online how to tell if wife has cheated
reasons people cheat 
cheats My girlfriend cheated on me
std test kits 
open sign of std
std test kits 
go sign of std
lisinopril and simvastatin side effects 
site lisinopril and simvastatin side effects
bystolic discount card 
click bystolic coupon 2013
 
                       
                        
                          Agradecimientos  11
Prólogo  13
I. ¿Borges crítico?  17
II. La imagen del sacerdote  27
- Imágenes de escritores y lecturas  29
- El sacerdote  33
- Imagen, autobiografía, biografías  34
- Profesión y destino  40
- Figuras tutelares: Cansinos Assens y Macedonio Fernández  42
- Sacerdocio, humor y fantástico  46
- Las delicias del sacrificio  48
- Las dos consagraciones  53
III. Los textos del ateo  55
- Curiosidades clandestinas  55
- Contra la poesía  60
- Dos maneras de traducir, dos maneras de creer  63
- Rupturas  69
IV. La figura del supersticioso  79
- Primer retrato  83
- Segundo retrato  85
- ¿Una herencia de Groussac?  88
- El filisteo y el supersticioso  90
V. El irreverente reverenciado  95
- ¿Por qué el Quijote?  95
- De Menard a Duchamp  100
- De Valéry a Menard  106
VI. Por un misterio razonable  115
- Equivalencias profanas  119
- ¿Un retorno a las bellas letras?  122
- Poe, clásico y romántico  124
- Los modestos misterios de la retórica  130
- Otros misterios, otras inquisiciones  135
VII. Una crítica del gusto  141
- Problemas previos  143
- La fruición literaria  149
- Una preferencia bien puede ser una superstición  157
- Las lecturas borgeanas de las lecturas de Joyce  161
- Vanguardias y clásicos  169
- De la crítica de escritor a la crítica universitaria  188why women cheat on their husbands 
all women cheat how to tell if wife has cheated
 
                           
                       
                        
                      
                          Colección:  Tierra firme
                          Formato: 13,5 x 21 cm., 197 pp.
                          Primera edición: 2007
                          Última edición: 2007