España era una cárcel. Tras el triunfo del ejército sublevado franquista en la guerra civil, decenas de miles de personas fueron detenidas e internadas en campos de concentración (plazas de toros, estadios de fútbol) y la mayoría de ellos pasaron posteriormente a los cuarteles, conventos y caserones que fueron habilitados como centros de internamiento, es decir, cárceles y prisiones. Éste es el relato de una de las personas que sufrieron la persecución franquista.
El exterminio físico planificado (las ejecuciones) se desarrollaba con absoluta "normalidad" durante los primeros años de la posguerra y las muertes por hambre y enfermedades en las prisiones fueron numerosísimas. ¿Cuál fue el delito de estas personas? Tener ideas... ser socialistas, anarquistas, comunistas, republicanos o simplemente "liberales" que habían apoyado al Frente Popular y, por supuesto, como agravante, el haber desempeñado cargos de representación popular (diputados, alcaldes, concejales) o haber ocupado puestos directivos en sindicatos y partidos políticos. Los que se encontraban "internados" y habían evitado la muerte estaban sujetos al recuento y al rancho carcelario, pero no menos dura fue la penuria, el hambre y la persecución política y social que sufrieron cientos de miles de personas (y sus familias) que estaban fuera de los cuatro muros prisioneros.free spyware apps for cell phones 
spy for phone spyware for android
how to terminate an early pregnancy at home 
link abortion clinics rochester ny
 
                       
                        
                          Introducción por Juan Antonio González Cárceles y Aurelio Martín Nájera  11
A modo de excusa  17
Dedicatoria  19
Matías, el minero  20
Plano y leyenda de la Prisión Provincial de Granada  21
La Prisión Provincial de Granada  22
El patio de fuera  25
La oficina y sus ocupantes  26
Don Matías, el director y el cura  30
Más allá del primer rastrillo  33
Las monjas  35
Los oficiales de prisiones  36
Los vigilantes  38
El segundo rastrillo  41
La pizarra  41
Celdas, brigadas y galerías  44
El patio de la cocina  48
La requisa del repollo  49
El patio general  53
El patio lavadero  56
Un reto innecesario, pero que ayuda  58
Algunas líneas más sobre celdas y brigadas  60
El hombre está solo. Baza, 1939  62
La caza de los devotos. Granada, 1942  65
Prosigamos con Matías, el minero  71
Es difícil relatar una "saca"  86
El Juzgado de Ejecutorias  87
La peste  96
Cuando Pelaez llega a tiempo  97
Los días de suspense, que no son malos  100
La Prisión Civil de Baza  102
La señorita cero y el cura sor Chumino  146
El Cojo de Málaga  160
Raya-partida pasa a Granada  167
La hiena  173
En la chabola de Liberato  176
Merceditas quiere que la llame Pili  195
Una larga noche sin dormir  203
Las cartas y los encargos del tercer acto  215
La monja roja y el decano  217
Otro masón se destapa y Pili me consuela  225
Matías, el olvidado  231
El 43 fue un buen año  235
Dos accidentes y un complot  243why does husbands cheat 
open read
 
                           
                       
                        
                      
                          Colección:  Biblioteca de la Cátedra del Exilio
                          Formato: 14,5 x 21,5 cm., 264 pp.
                          Primera edición: 2010
                          Última edición: 2010