El clima de un planeta como el que habitamos no se reduce a lo que sucede en la atmósfera. Es más que eso, pues lo produce una compleja serie de interacciones entre ella y los océanos, los casquetes polares, los seres animados y aun las rocas y los sedimentos; pero es precisamente la emisión de gases y por lo tanto la atmósfera alterada, lo que ha causado una variación tan drástica que incluso deteniéndola a los niveles actuales, las concentraciones seguirán ascendiendo hasta llegar a límites nunca alcanzados en toda la historia humana. Se trata de niveles que en la actualidad ya han ocasionado la modificación de mayor influencia y de más honda preocupación: el aumento de temperatura, al que se debe el efecto de invernadero o calentamiento global de la Tierra, un peligro para el cual hay opciones de solución, de acuerdo con los autores de 'El calentamiento del planeta'.
En 1988 la ONU instituyó un panel científico destinado a asesorar a los gobiernos sobre la magnitud del problema en cuanto a sus causas y consecuencias. Ese grupo dio su primer dictamen en mayo de 1990 y desde entonces se ha venido hablando de 'una carrera para salvar nuestro mundo'. Éste es el tema central de la obra que el lector tiene en sus manos. Esta compilación de varios trabajos de eminentes especialistas, realizada por Jeremy Legget, da una puntual respuesta de Greenpeace al caso. Escrito por notables científicos y analistas de energía de Estados Unidos, el Reino Unido, Suecia, Brasil y la India, 'El calentamiento del planeta: Informe de Greenpeace' aborda asuntos para los que, como cada autor indica, hay vías de solución a nuestro alcance, como la suspensión de la deforestación y el cambio de métodos agrícolas, el muy factible empleo de energéticos renovables, que pueden garantizar ganancias millonarias, y cómo se tiene que volver a pensar en términos políticos, económicos y sociales si se quiere llegar algún día a la estabilización de los ecosistemas para salvaguardar el futuro del planeta, además de otros tratamientos reunidos en este volumen, no como una contestación oficial de Greenpeace, pero sí como los puntos de vista, coincidentes entre sí por cierto, de varios de sus más destacados representantes, quienes argumentan con lo que hubiera tenido que decirse al respecto desde hace tiempo.women looking to cheat 
read click here
women who cheat on husband 
click online
why women cheat on their husbands 
all women cheat how to tell if wife has cheated
free spyware apps for cell phones 
spy on calls spyware for android
std test kits 
open sign of std
 
                        
                          
                           
                      
                        
                      
                          Colección:  Ciencia y tecnología
                          Formato: 15,5 x 23 cm., 523 pp.
                          Primera edición: 1996
                          Última edición: 1996