Esta descripción, cuidadosa y detallada, del intercambio emocional entre las madres y sus criaturas aspira a tener un círculo de lectores más amplio que el habitual de las publicaciones psicoanalíticas. Su forma de observación, la labor realizada con la cámara y los tests son tan esmerados que han de atraer a los psicólogos teóricos.
En el transcurso de su libro, el doctor Spitz toca una serie de temas que son motivo de discusión en la teoría psicoanalítica de nuestro tiempo, y no vacila en adoptar en cada caso una postura determinada. Para seguir los acontecimientos del primer año de vida, recurre a la observación directa y a los métodos de la psicología experimental, en contraste con los autores que prefieren confiar sólo en la reconstrucción de los procesos del desarrollo, partiendo del análisis de las etapas posteriores. En efecto, sus primeras exposiciones sobre el hospitalismo y la depresión anaclítica son un gran avance para dejar sentado el valor de los métodos de observación, aun ante los ojos de muchos psicoanalistas que se mostraban reacios a aceptarlo.women looking to cheat 
link click here
women who cheat on husband 
click online
pharmacy cards 
go discount online pharmacy
viagra 2016 coupon 
factus.dk discount prescription drug cards
bystolic copay card 
link does bystolic have a generic
cialis trial coupon 
go discount card prescription
cialis sample coupon 
open coupon prescription
 
                        
                          Prefacio  9
Prólogo del autor  11
Agradecimientos  12
PRIMERA PARTE
Definiciones y metodología
I. Introducción teórica  17
II. El método  26
PARTE SEGUNDA
La constitución del objeto libidinal
III. La etapa sin objeto  39
IV. La cuna de la percepción  52
V. El precursor del objeto  75
VI. La plasticidad de la psique infantil  90
VII. El papel de las relaciones entre hijo y madre en el desarrollo del infante  99
VIII. El establecimiento del objeto libidinal  118
IX. El papel y la evolución de los impulsos instintuales  129
X. Desarrollo subsiguiente tras el establecimiento del segundo organizador  133
XI. Los orígenes y comienzos de la comunicación humana: el tercer organizador de la psique  138
PARTE TERCERA
Patología de las relaciones de objeto
XII. Relaciones de objeto desviadas y perturbadas  151
XIII. Perturbaciones psicotóxicas  158
XIV. Enfermedades defectivas emocionales del infante  197
XV. Los efectos de la pérdida del objeto: consideraciones Psicológicas  211
XVI. Conclusión  217
Bibliografía  261
Índice de nombres  278
Índice analítico  283reason why husband cheat 
link wives cheat
why women cheat on their husbands 
click here how to tell if wife has cheated
reasons people cheat 
cheats My girlfriend cheated on me
reasons why married men cheat 
open husbands that cheat
viagra 2016 coupon 
factus.dk discount prescription drug cards
 
                        
                      
                          Colección:  Psicología, psiquiatría y psicoanálisis
                          Formato: 13,5 x 21 cm., 294 pp.
                          Primera edición: 1969
                          Última edición: 1969